martes, 7 de junio de 2011

IX Semana de la comuinicación

Creativida mas comunicación 30 Mayo al 3 de Junio
 Oandes es una organizacion que nos brinda oportunidades a las personas la capacidad de formarce como tecnico laborar hoy temino con gusto esta etapa de mi vida con oportunidades de mas.
fue emocionante esta semana a un que por cuestines laborales no puede estar en todo como si lo hubiese querido gracias a la ayuda y el trabajo en equipo de mis compañeros de comunicación sin importar el nivel que llevamos hubieron cosas falentes pero no fueron obstaculo para el proyecto que se queria llevar a cabo..
es un orgullo decir que lo logramos compañeros y que hoy nos llevamos un bello recuerdo de lo que somos capaces de hacer ...



























































sábado, 21 de mayo de 2011

SONOVISO

fería internacional del libro de bogotá

La XXIV versión de la feria internacional del libro de Bogotá - Ecopetrol
515 expositores y 120.000 títulos distintos exhibidos para que los lectores conocieran la oferta editorial. No solamente libros nuevos que salen al mercado si no toda la oferta existente.
Este año hubo más de 700 actos culturales.
La tradición de la feria es traer un país de honor en este caso fue Ecuador con su producción literaria con su cultura y folclor, junto con una delegación de 30 escritores.
Además trajeron un proyecto llamado YASUMI, un para que natural en la Amazonía del Ecuador en donde existe petróleo, pero Ecuador le grita al mundo yo no toco la selva ni el petróleo y eso ha sido creado por PAUL JAUREGUI  y en una plataforma inflable hace una recreación de la selva, con los sonidos la vista toda la actividad de los sentidos



 




miércoles, 6 de abril de 2011

LA OPERA

Combina las artes del canto coral y solista, declamación, actuación y danza en un espectáculo escénico.
Algunos autores señalan como precursores formales de la ópera a la tragedia griega, a los cantos carnavalescos italianos del siglo XIV (la mascerata italiana) y a los intermedios del siglo XV (pequeñas piezas musicales que se insertaban durante las representaciones teatrales).

Dafne de Jacopo peri   fue la primera composición considerada ópera, tal como la entendemos hoy. Fue escrita alrededor de 1597, bajo la gran inspiración de un círculo elitista de literatos humanista florentinos, conocidos como la "camerata de Bardi". Significantemente, Dafne fue un intento de revivir la tragedia griega clásica, parte del más amplio revivir de las características de la antigüedad, propio del renacimiento. Los miembros de la camerata consideraban que las partes corales de las tragedias griegas fueron originalmente cantadas, y posiblemente el texto entero de todos los roles; la ópera entonces fue concebida como una manera de "restaurar" esta situación. Dafne se halla perdida. Una obra posterior de Peri, Eurídice de 1600, es la primera ópera que ha sobrevivido. El honor de ser la primera ópera que aún se presenta regularmente le corresponde a Lórfeo  de Claudio Monteverdi.
 


Es La zarzuela es una músical teatral surgido en España con partes instrumentales, partes vocales (solos, dúos, coros...) y partes habladas ;es la forma Española de la Opereta, (es una representación teatral que, a diferencia de la ópera, no es totalmente musical sino que alterna partes habladas y partes musicales). la zarzuela se sitúan en la representación de autos habituales combinados con la imitación de la ópera italiana. Entre sus primeros cultivadores destacaron los dramaturgos del siglo XVII FÉLIX LOPE DE VEGA y   PEDRO CALDERÓN DE LA BARCA y el músico  JUAN HIDALGO. En sus libretos, de corte aristocrático, desfilaban héroes, personajes mitológicos y alegorías teológicas, según la moda italianizante de la época.
La dinastía borbónica en el siglo XVIII determinó un período de decadencia del género. La nueva aristocracia, amante de la ópera, atrajo a su corte a afamados músicos italianos y favoreció la representación de las obras de autores de la misma nacionalidad.
El renacimiento de la zarzuela, diferenciado por su sentido barroco del siglo XVII por acometer principalmente temas populares.
Conscientes de sus limitaciones artísticas, los autores de la nueva zarzuela la denominaron género chico, si bien la madurez temática y musical alcanzada por estas obras desde mediados del siglo XIX delimitó las características de una variedad de zarzuela cercana en pretensiones y calidad a la ópera, con la particularidad de incluir diálogos, conocida como género grande.
El género chico, edificado inicialmente en torno a los libretos castizos de Ramón de la Cruz, poseía un único acto e intenciones cómicas. Entre sus principales representantes se destacaron Francisco Barbieri con Pan y toros (1864), Tomás Bretón autor de La verbena de la Paloma (1894), Ruperto Chapí, compositor de El tambor de granaderos (1894), Federico Chueca, creador de La gran Vía (1886).
Cultivadores con preferencia del género grande, elaborado en cuatro actos, fueron Amadeo Vives, con Bohemio (1903) y Doña Francisquita (1923) y Jacinto Guerrero con los gavilanes (1924).
Durante el siglo XX la zarzuela experimentó una fase de progresiva decadencia creativa, aún cuando mantuvo un alto grado de aceptación

lunes, 14 de marzo de 2011

algo para pensar

http://www.youtube.com/watch?v=8wE7YYKAlKw

EL ARTE ES LA ESENCIA DE LA VIDA

Las creaciones realizadas por el hombre pueden ser reales partiendo de una historia, anécdota juego, familia hasta sentimientos. También probable crear algo imaginario fantástico o fuera de lo tradicional queriendo llegar asía un mismo punto de lo real.
El arte se expresa de diferentes maneras la danza, la música, la escritura, el dibujo, la fotografía la pintura y la web ect... son algunas de las tantas maneras de dar a conocer el arte.
El arte del performance son acontecimientos interactivos que se desarrollan en la calle u otros espacios públicos, galerías museos, lugares en los cuales se puede realizar lo ya antes mencionados.

En la exposición Arte &&& vida en lo que se enfocan en se presentan través de fotografías tomadas de vídeo artículos  de prensa textos relevantes, esta exposición fueron creadas por artistas con una intensa trayectoria y lo gran mostrar un arte en donde .la vida con una fuerza afina y provoca un sentido crítico en el cual abordan la desigualdad y los conflictos no equivalente a la vida real vivida bajo circunstancias de depresión.
en la web sitios conocidos como las redes sociales en este caso facebook pagina creada por la mente de un joven alcohólico Mark Zuckerberg quien inicio este medio para el interés común de quienes se encontraban a su alrededor , y luego se siguió expandiendo a una velocidad increíble.
La fotografía es un arte de una gran trayectoria desde su inicio a obtenido cambio radical gracias a la tecnología. La facilidad de adquirir u obtener una fotografía es demasiado fácil a diferencia de su inicio.
Una pintura o escultura hace parte más hacia la historia la danza el dibujo. Pero es increíble poder obtener todo esto al mismo tiempo la sensación que el tiempo va a ritmo de la música, el cuerpo en el movimiento diario sintiendo el corazón latir, escribir o redactar algo con una inspiración de momento sin la necesidad de saberlo describir y crear opinión a otros de una forma mas directa. Poder capturar un momento divertido, triste, increíble o crear un movimiento frecuente (video) Queriendo un objetivo o no.

La facilidad de este medio es la cantidad de críticas que se pueden obtener bien sea a grandes personalidades o personas del común; los museos y demás sitios no son para todo tipo de personas es referente a los diferentes gustos en cambio en la red podemos llegar real mente a los que son y a quienes se les interesa.
El arte no es solamente una escultura extraña que llegue a la duda, el arte es todo aquello que nos rodea y lo que creamos nosotros mismos la vida es un arte, el arte es simplemente la muestra de que existe la vida.